![]() |
El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) y La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) certifican a operarios de las centrales hidroeléctricas, que se encargan de generar energía para los salvadoreños. La certificación está enfocada en procedimientos operativos internos y/o indicaciones en tiempo real de la Unidad de Transacciones (UT) y tiene como objetivo estandarizar los procedimientos para operar los equipos de la sala de control y así asegurar que los operadores actuales y los nuevos sigan el mismo método. El beneficio de este proceso de certificación es la reducción de fallas o malas prácticas durante la generación de energía para los salvadoreños, priorizando una mejor calidad de servicio con un talento humano certificado. “Los estándares nos permitirán determinar si un colaborador cuenta con los conocimientos y experiencia necesarios para operar las maquinas generadoras de nuestras Plantas; además de establecer las herramientas de evaluación asertivas y los programas de formación que se requieren para mejorar su desempeño” destacó Daniel Alvarez, presidente de CEL. La certificación del personal se hizo durante 6 meses, período en el que un equipo de evaluadores certificados examinó a los 20 colaboradores de la CEL que hoy se gradúan. A través de esta certificación, también se otorga validez al conocimiento empírico de nuestros operadores, quienes durante décadas nos han ayudado a cumplir la importante misión de generar energía hidroeléctrica. Este es un primer paso, luego CEL siempre de la mano de INSAFORP iniciará un proyecto de “Certificación de competencias laborales en el sector de generación de energía eléctrica”, proyecto que aún está en la etapa de pre- factibilidad y en el que también participarán las empresas subsidiarias y privadas dedicadas a la generación de energía eléctrica. |