Formación para Trabajadores de Empresas


La formación profesional para la productividad y competitividad se conoce genéricamente como Formación Continua y es toda actividad de capacitación dirigida a trabajadores de las empresas, con el propósito de complementar, actualizar o especializar sus competencias laborales para contribuir a mejorar su productividad y competitividad en el desempeño de sus funciones de trabajo.
Las capacitaciones a los trabajadores se desarrollan a través de diferentes programas, de acuerdo a las distintas necesidades y oportunidades de contribuir a la productividad y competitividad.


¿Quiénes pueden participar en las capacitaciones?
Trabajadores de empresas de los diferentes niveles organizacionales:

  • Directores, Gerentes, Jefes.
  • Mandos medios y Supervisores
  • Personal administrativo: Auxiliares, asistentes, secretarias, entre otros.
  • Personal operativo: Operarios, obreros, personal de mantenimiento, entre otros.

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los participantes?
Los diferentes programas y capacitaciones son incluyentes, en cuánto a género, niveles de escolaridad, edad, para que todos los trabajadores tengan las mismas posibilidades de capacitarse, sin embargo cada uno de los programas tienen sus propios requisitos de participación.

¿Cuáles son los objetivos de la capacitación dirigida a trabajadores de las empresas?

  • Contribuir a través de la capacitación a mejorar la productividad y competitividad de los trabajadores y de las empresas del país.
  • Fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes de los trabajadores de las empresas.
  • Facilitar el desarrollo de las competencias laborales de los trabajadores de las empresas, de acuerdo a las necesidades de sus puestos de trabajo.

¿Cuáles son las áreas de capacitación que se atienden?

Las capacitaciones se desarrollan mediante la ejecución de cursos en distintos temas  técnicos y administrativos, agrupados en las siguientes áreas de capacitación:

  • Administración y desarrollo gerencial
  • Calidad, procesos y producción
  • Mercadeo y ventas
  • Finanzas, contabilidad y auditoria
  • Desarrollo humano
  • Recursos humanos
  • Exportaciones e importaciones
  • Desarrollo de instructores y supervisores
  • Idiomas
  • Informática
  • Tecnologías, técnicas y sus aplicaciones

¿Cómo se realizan las capacitaciones?

Los distintos programas de capacitación son ejecutados por proveedores de capacitación, los cuales son contratados por INSAFORP, y pueden ser centros de formación y facilitadores/instructores independientes.

Las capacitaciones se imparten de acuerdo a los requerimientos de las empresas, en forma modular, con horarios flexibles y opciones amplias de cursos y centros de capacitación.

¿Cuál es el costo de las capacitaciones?

El financiamiento del INSAFORP al costo de la capacitación de los participantes puede ser del 100% o parcial con financiamiento compartido con las empresas, de acuerdo a cada programa de capacitación.

¿Cuáles son los programas vigentes de capacitación?

Los programas vigentes para capacitación de los trabajadores de las empresas son los siguientes: