La formación profesional para jóvenes tiene como propósito desarrollar las competencias técnicas, sociales y actitudinales para la adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades, a fin de mejorar su empleabilidad y de prepararlos para su primer empleo; algunos de estos programas buscan desarrollar una cultura emprendedora, de tal manera que puedan iniciar una actividad productiva de manera independiente.
Los programas para jóvenes generan oportunidades de inclusión social y laboral, a través de acciones integrales, que les permitan elevar el perfil profesional, realizar experiencias de formación y prácticas en ambientes de trabajo reales para posteriormente insertarse en un empleo o generar sus propias iniciativas de negocio.
¿Quiénes pueden participar en los programas de formación?
Jóvenes entre 16 y 25 años de edad, desempleados, dispuestos a formarse para su primer empleo
¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los participantes?
Los diferentes programas y capacitaciones son incluyentes, en cuánto a género, para que todos los jóvenes tengan las mismas posibilidades de capacitarse; sin embargo cada uno de los programas tiene sus propios perfiles ocupacionales por lo que los requisitos de participación varían.
Descripción de los programas
Los programas para jóvenes son de diversa índole, dependiendo de las especificaciones y la finalidad que se persiga en cada uno de ellos.
¿Cuáles son los objetivos de los programas dirigidos a jóvenes?
- Formar trabajadores calificados mediante el desarrollo de acciones formativas sistemáticas e integrales en estrecha vinculación con las necesidades del sector productivo, a fin de contribuir a elevar la productividad y competitividad de las empresas.
- Contribuir a través de la capacitación a mejorar la empleabilidad de los jóvenes.
- Desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes en los jóvenes, a fin de elevar su perfil profesional.
- Fomentar la cultura del emprendedurismo.
- Desarrollar competencias laborales para contribuir a su inserción social y productiva (empleo - autoempleo).
¿Cuáles son las áreas de formación que se atienden?
La formación se desarrolla mediante la ejecución de cursos y carreras en distintos temas técnicos y administrativos, agrupados en las siguientes áreas de formación:
- Administración
- Informática
- Comercio
- Confección industrial
- Electricidad
- Hoteles y restaurantes
- Mecánica automotriz
- Mecánica industrial
¿Cómo se realizan las capacitaciones?
Los distintos programas de formación son ejecutados por centros de formación e instructores contratados por INSAFORP.
Los programas se pueden ejecutar en la modalidad de centros fijos y cursos móviles.
¿Cuál es el costo de las capacitaciones?
Las capacitaciones no tienen ningún costo para los participantes en los distintos programas.
El INSAFORP apoya con el 100% del costo de las capacitaciones.
¿Cuáles son los programas vigentes de capacitación?
Los programas vigentes para capacitación de los jóvenes son los siguientes: