Objetivos:
Contribuir al desarrollo socio económico del país, mediante el fortalecimiento de las competencias laborales de trabajadores en el idioma inglés, a través de un programa estandarizado y modular.
Objetivos Específicos:
-Mejorar las competencias laborales de los participantes en el área de inglés.
-Generar mayores impactos en la productividad y competitividad de las empresas.
-Contribuir a la atracción de inversiones permanentes en el país.
-Contribuir a mejorar las condiciones de vida del trabajador.
Población Beneficiaria
Trabajadores de todos los niveles organizacionales de empresas (desde la Micro Formal a la Gran Empresa).
Para el apoyo a trabajadores de la microempresa, se consideran como tal aquellas empresas con características de formalidad legal: cotizantes al ISSS, con un establecimiento físico para operar y que al menos genere 3 puestos de empleo en planilla del ISSS.
Nuevos trabajadores en el marco de proyectos especiales de empresas.
Estructura del Programa Nacional de Inglés para el Trabajo
El programa esta constituido por 18 módulos para niveles principiantes, intermedios y avanzados. Cada módulo tiene una duración entre 40 y 50 horas, dependiendo del nivel.
Requisitos para participar
• Ser trabajador activo de una empresa.
• Tener un grado académico de 9° grado como mínimo.
• Necesitar el inglés como herramienta de trabajo.
• Tener la disponibilidad de asistir a clases 10 horas por semana.
• Contar con el resultado de la prueba estandarizada CASAS que establezca su nivel actual de inglés.
Procedimiento para solicitar apoyo bajo el Programa:
• La empresa (a través de la unidad de Recursos Humanos) y/o el trabajador identifican el curso, según sus necesidades de capacitación, a partir de la oferta total abierta de los diferentes centros de formación ejecutores del programa.
• La empresa debe completar los formularios requeridos por INSAFORP.
• La empresa envía directamente al centro de formación los formularios y los documentos anexos para el proceso de inscripción.
• Centro de formación recibe, analiza la documentación de acuerdo a los requisitos de participación establecidos por el INSAFORP