- Noticias
- Visto: 14951
![]() |
Bajo el tema “El rol del sector sindical en la promoción de los derechos de las mujeres”, ONU Mujeres llevó a cabo un Webinar, el cual contó con la participación del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP). La conferencia en línea tuvo lugar este martes 20 de octubre de 2020 y su objetivo fue promover la implementación de buenas prácticas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en organizaciones de trabajadoras y trabajadores. En el Webinar participaron: la Representante de la Oficina Regional ONU Mujeres, Sandra Lombardo, quien impartió la conferencia “Principios de Empoderamiento de las mujeres y el rol de las organizaciones de trabajadores”; la Representante del Sindicato del Ministerio de Obras Publicas (MOP), Blanca Amaya, quien habló sobre El Contrato colectivo MOP; la Representante del Sindicato de FOSALUD, Brenda Peña, quien expuso sobre el Sector Salud y género y la Directora del Consejo Directivo e integrante de la Comisión de Género de INSAFORP, Licda. Sarahí Molina, quién expuso sobre El Dialogo social y Política de Género de INSAFORP. Durante su ponencia la Licda. Sarahí Molina explicó los obstáculos y limitaciones identificadas para promover y alcanzar la igualdad de género en la formación profesional, así como las buenas prácticas alcanzadas por la institución, dentro de las cuales destacó: Política e Igualdad de Género del INSAFORP; la Guía para la prevención y erradicación de la discriminación contra las mujeres en los Centros de Formación Profesional; el Manual de Convivencia; Lineamientos de comunicación con lenguaje inclusivo no sexista; el Protocolo de atención en casos de bullying y acoso sexual; Guías metodológicas; campañas de concientización de igualdad y equidad de género, Protocolo de actuación para casos de acoso sexual y laboral del INSAFORP; la participación de hombres y mujeres en las acciones formativas de INSAFORP, entre otros. Cabe destacar que INSAFORP desde el año 2014 está trabajando en el área de género, en ese año creo su Primer Plan Institucional de Igualdad y Equidad de Género y creo la Comisión de Género. |