Noticias

Las máximas autoridades del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) desarrollaron, el martes 26 de junio, una reunión informativa sobre las estrategias y programas de formación profesional y adjudicaciones para el año 2012.

El evento fue presidido por el Vicepresidente del INSAFORP, Ing. Ricardo Martínez y el Director Ejecutivo del INSAFORP, Lic. Joel Antonio Morán.

Dicha reunión tuvo como objetivo, informar a los representantes de los diferentes Centros de Formación y a los proveedores de servicios de capacitación, sobre las estrategias de contratación que desarrolla la institución, así como las proyecciones para el segundo semestre del 2012.

El INSAFORP, en coordinación FUNDASALVA e INSAFORP clausuran capacitación para psicólogos y trabajadores sociales del Programa Empresa Centroconocimiento para el ejercicio técnico-profesional del personal de psicólogos y trabajadores sociales que participan en la ejecución de los programas de formación inicial, modalidad empresa-centro del INSAFORP.

Sensibilización, intervención temprana y formación de multiplicadores para programas preventivos de adicciones, está dividido en tres módulos: 

  1. Sensibilización - Orientación
  2. Intervención Temprana
  3. Formación de Multiplicadores en Programas Preventivos

Con el objetivo de desarrollar los Programas "Jóvenes Constructores" y "Mi Nuevo Plan de Vida", Catholic Relief Services (CRS) y el Instituto Salvadoreño de Formación Professional (INSAFORP) firmaron, el 2 de julio de 2012, un convenio de cooperación interinstitucional.

Mediante la firma de este convenio se desarrollarán las acciones específicas de formación profesional, cabe destacar que esto se enmarca en la iniciativa "Asocio para el Crecimiento" (APC), firmado entre los gobiernos de El Salvador y los Estados Unidos de América, con lo que se busca contribuir a la generación de empleos, al mejoramiento de la productividad y a la inversión de las empresas en nuestro país.

Este 6 de julio de 2012, fue inaugurada una capacitación en Procesos de Soldaduras Especiales TIG y MIG/MAG para 17 vendedores técnicos de la empresa OXGASA S.A. de C.V.

La inauguración fue presidida por el Gerente General de OXGASA, Ing. César Catani; el Presidente del INSAFORP, Lic. Ricardo Montenegro; el Director Ejecutivo del INSAFORP, Lic. Joel Antonio Morán; el Gerente de Ventas de OXGASA, Ing. Mario Iglesias y el  Jefe del Centro de Formación Profesional San Bartolo, Arq. Nicolás Arteaga.

 

La formación tiene como propósito completar, actualizar y especializar las competencias laborales en los procesos de soldaduras especiales TIG y MIG/MAG de los participantes, para contribuir a mejorar su productividad y competitividad en el desempeño de sus funciones laborales.

El Director Gerente General de OXGASA, Ing. César Catani, se mostró complacido con la capacitación que recibirá su personal, ya que se adapta y responde a las necesidades concretas de su empresa, cabe destacar que son ellos quienes han definido las competencias y habilidades que requieren en el proceso formación.

Por su parte, el Lic. Ricardo Montenegro, invitó a los participantes a aprovechar al máximo la capacitación. "Los conocimientos son de ustedes, esos nadie se los puede quitar, aprovéchenlos esos los pueden poner en práctica en otra empresa" manifestó.

Es importante destacar que OXGASA es representante y distribuidor exclusivo de más de veinte fabricantes de reconocido renombre a nivel mundial en maquinaria y equipos para industria y construcción; también representa y distribuye equipos médicos de más de diez fabricantes líderes mundiales.

La capacitación tendrá una duración de 88 horas de formación, al finalizar los participantes podrán realizar soldaduras especiales, mostrando dominio de las técnicas y prácticas en dichos procesos.

En el proceso de la formación, los 17 participares que forman parte de la fuerza de ventas de OXGASA, desarrollarán los temas siguientes:

 
·         Fundamentos de metalurgia de la soldadura

·         Regulación de  parámetros en máquinas de soldar con proceso de soldadura GMAW

·         Regulación de parámetros en máquinas de soldar con proceso de soldadura GTAW

·         Mantenimiento preventivo de máquinas de soldar y sus accesorios

·         Desarrollo de habilidad en soldadura de aluminio, acero al carbono y acero inoxidable, con proceso de soldadura GMAW

·         Desarrollo de habilidad en soldadura de aluminio, acero al carbono y acero inoxidable, con proceso de soldadura GTAW

La Soldadura TIG (Tungsteno Inerte Gas) es un proceso en el que se usa un electrodo no consumible de Tungsteno sólido, el electrodo, el arco y el área alrededor de la soldadura fundida son protegidos de la atmósfera por un escudo de gas inerte, si algún metal de aporte es necesario es agregado a la soldadura desde el frente del borde de la soldadura que se va formando.

La soldadura MIG (Metal Inerte Gas) es también conocida como Gas Arco Metal (MAG), donde un arco eléctrico es mantenido entre un alambre sólido que funciona como electrodo continuo y la pieza de trabajo. El arco y la soldadura son protegidos por un chorro de gas inerte o activo. El proceso puede ser usado en la mayoría de los metales y la gama de alambre de deferentes aleaciones y aplicaciones es casi infinita.

El TIG y MIG es aplicable en estructuras como vigas, columnas, carrocería, puentes, barcos, tuberías, laminas de acero de bajo y mediano calibre, entre otros.

 

 

Página 50 de 50