![]() |
Viernes 11 de agosto de 2023. El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), entregó certificaciones de competencias laborales a personas migrantes retornadas, como parte de un trabajo articulado que cuenta con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y es ejecutado en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación Salvadoreña Ágape de El Salvador. Las 39 personas migrantes retornadas recibieron sus certificaciones de competencias en el área de la construcción. Es a través de esta iniciativa que se abren las puertas para la reinserción productiva, mejorando la calidad de vida de las familias y contribuyendo al desarrollo económico del país. El evento estuvo presidido por el presidente de Insaforp, Ricardo Montenegro; el jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para El Salvador y Honduras, Nicola Graviano y la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal. Esta iniciativa es una más de los distintos programas que se llevan a cabo en coordinación con otras instituciones, para lograr un mayor alcance en la formación de empleados de las empresas cotizantes y de la población que busca obtener competencias para desenvolverse como emprendedores o desarrollarse en el mercado laboral. A la fecha, se ha formado a más de 700 personas migrantes retornadas, a través de programas coordinados con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cámara Salvadoreña de la Construcción (CASALCO) y otros organismos como la Fundación Suiza de Cooperación SWISSCONTACT, el Comité de Estados Unidos para Refugiados e Inmigrantes y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre otras instituciones. Cabe destacar que, Insaforp ha certificado a un total de 17 mil 85 personas con una inversión superior a los $4.7 millones de dólares. Este año, la institución está conmemorando su 30 aniversario de creación, en estas tres décadas se ha formado a 5.5 millones de salvadoreños y ejecutado una inversión de más de $510 millones de dólares. |