INSAFORP y Swisscontact firman Carta de Entendimiento para continuar beneficiando a personas Migrantes Retornadas

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) y la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (SWISSCONTACT), firmaron este día una carta de entendimiento como parte de un convenio de cooperación interinstitucional, suscrito en septiembre de 2016 y del cual surge el PROYECTO NUEVAS OPORTUNIDADES.

Mediante esta firma, se dará continuidad a este proyecto, el cual tiene como objetivo brindar herramientas a la población migrante retornada a El Salvador desde Estados Unidos, por medio de la certificación de competencias laborales en los sectores de construcción, turismo u otros que se prioricen con la finalidad de lograr una reinserción socio productiva en esta población, a través de la obtención de un empleo formal o autoempleo con la puesta en marcha de emprendimientos.

El Proyecto Nuevas Oportunidades, inició su fase piloto en el 2016 y la primera fase en el 2018, basado en una articulación interinstitucional que involucra a los sectores público, privado, academia y sociedad civil.  Por lo cual, ha establecido alianzas estratégicas con INSAFORP, CASALCO, CASATUR, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Alcaldía de San Salvador, Alcaldía de San Miguel, ALSARE, entre otros.

Dentro de este proyecto se han alcanzado los siguientes logros:

  • 10 profesionales capacitados y certificados como Evaluadores de Competencias Técnicas Laborales en el sector construcción, así como también, 14 del sector turismo.

 

  • 387 personas migrantes retornadas provenientes de todo el país, certificadas como: Cocineros, Electricistas de cuarta categoría, Instalación de recubrimientos piso cerámico, Instalación de sistemas de placas de yeso tabla roca y Recepcionistas de hotel.

 

  • En el 2020 INSAFORP ha desarrollado más de 11 cursos de formación técnica complementaria (presenciales y a distancia) y cursos de habilidades blandas tales como: Trabajo en equipo, Liderazgo, Comunicación y autoestima, Autoconocimiento, Confianza, Competitividad, entre otros, es importante mencionar que en estos cursos se obtuvo un promedio de 132 participantes.

 

 

  • En el área de la Formación para Reconversión, impartimos dos cursos uno de Elaboración de Ataúdes, en donde participaron 10 personas retornadas y otro de Elaboración de Dispensadores para Gel Antibacterial en donde participaron 9 personas.

 

  • Bajo este Programa liderado por SWISSCONTACT, se ha gestionado el acceso de intermediación laboral a un 62% de los participantes, generando 144 empleos y 44 emprendimientos en marcha, lo que ha permitido un ingreso mensual promedio de las personas con empleo pasando de $260 línea base a $875 Línea actual y $950 en ventas mensuales promedio de emprendimientos.

En el 2021, se iniciará la segunda fase del proyecto Nuevas Oportunidades por cuatro años más, en los cuales se incorporarán nuevos elementos, como educación financiera, coaching laboral y modelos de aceleración de empresas de migrantes retornados.

Con la firma de esta carta de entendimiento, INSAFORP se compromete a realizar mapeos de ofertas y demandas laborales a nivel territorial, así como también a realizar procesos para el diseño de estándares de competencia laboral con sus respectivos instrumentos de evaluación. Asimismo, realizará procesos para la formación de expertos trabajadores como Evaluadores de competencias laborales y procesos de formación para el fortalecimiento de habilidades blandas a migrantes retornados, entre otros.

Por su parte, SWISSCONTACT, identificará a la población migrante retornada, que cumpla con el perfil del ingreso para el proyecto y transferirá el modelo de sensibilización y convocatoria a actores pertinentes, implementará un proceso de intermediación laboral para incrementar las posibilidades de la inserción de las personas certificadas e implementará procesos de incubación y aceleración de emprendimientos para las personas retornadas certificadas, entre otras actividades.

A través de este documento que tendrá duración de un año, INSAFORP y SWISSCONTACT, fortalecen sus lazos de cooperación para seguir trabajando de la mano en la reintegración productiva de las personas migrantes retornadas.