Reunión de Directores de la REDIFP sobre la crisis sanitaria COVID-19

La Red de Institutos de Formación Profesional de Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Haití realizó, este miércoles 29 de abril de 2020, la Reunión Virtual de Directores de las instituciones que conforman la red, en el marco de la actual crisis sanitaria mundial COVID-19.

En dicha reunión, las autoridades de las instituciones señalaron cómo la emergencia sanitaria ha impactado y afectado en la Formación Profesional. Además, destacaron la implementación de acciones iniciales que han permitido continuar con las acciones formativas.

Entre los temas que se abordaron en la reunión está el impacto de la crisis sanitaria en las economías de los países de la región y con ello en las economías de las Instituciones de Formación Profesional.

En este panorama, las instituciones de formación han ido tomando medidas que les permiten ofrecer espacios de formación a distancia como mecanismos de contingencia y apoyo a la población y a las empresas.

Álvaro Ramírez, de OIT, dijo que: "Todos los países van a tener una recesión económica este año con repercusiones en el empleo, justo ahora los Institutos de Formación son críticamente importantes para reconvertir competencias y apoyar a las empresas para mejorar la productividad".

Para los miembros de la Redifp, las instituciones de formación tendrán un rol determinante en la reactivación económica de los países, ya que la pandemia está creando una crisis económica y social de la región en décadas que afecta desde ya a miles de personas.

"Agradecemos las recomendaciones que nos hace @OITCinterfor a todas las instituciones de formación profesional que conformamos la @REDIFP2, para injerir de alguna manera en las políticas públicas que se generen para la reactivación de la economía", finalizó Ricardo Montenegro, Presidente de Insaforp.