El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) realizó, este 20 de noviembre de 2018, el V Congreso de la Formación Profesional 2018 denominado “Innovación para el Futuro del Trabajo”.
El evento estuvo presidido por el Presidente de INSAFORP, Lic. Ricardo Montenegro y miembros del Consejo Directivo de la Institución.
El objetivo de este V Congreso es compartir un espacio que sirva de hoja de ruta para la formación profesional en la región. Los resultados que se esperan del V Congreso son generar la articulación entre los actores del Sistema de Formación Profesional para las implementaciones de innovaciones para el futuro del trabajo. Además, fortalecer el Sistema de Formación Profesional a través de la presentación y análisis de temas de interés y pertinencia a la formación profesional para el desarrollo económico y social del país.
El año pasado el IV Congreso tuvo como eje principal la Industria 4.0 y los desafíos en la formación profesional. Para este 2018, es la “Innovación en el futuro del trabajo”.
Para este congreso estuvieron Enrique Deibe, Director de CINTERFOR / OIT, quien ha participado internacionalmente como representante del gobierno argentino en OIT, OIT/CINTERFOR, el Mercosur y en la Comisión de empleo del G20, así como participaciones múltiples en congresos y seminarios. Es autor y coautor de documentos y artículos en revistas y libros especializados en las relaciones del trabajo y ciencias sociales.
Además, estuvieron Rikardo Lamadrid Intxaurraga del Gobierno Vasco y a Agustín Agirre Andonegi de Tknika. Ambos de España.
Rikardo Lamadrid Intxaurraga es el Director de Tecnología y Aprendizajes Avanzados, entre sus responsabilidades está preparar la Formación Profesional del Gobierno Vasco para las necesidades de este futuro tan cambiante. Educar y formar a personas integrales que necesita la Industria 4.0.
Por su parte, Agustín Agirre se desempeña como Director del Área de Investigación de Métodos y Procesos de Aprendizaje de la formación profesional de Tknika.
Tknika es un centro impulsado por la Viceconsejería de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, cuyo eje fundamental son la investigación y la innovación aplicada; trabaja día a día con el objetivo de que la formación profesional de Euskadi se coloque a la vanguardia de Europa.
En este V Congreso se promovió y potenció la oferta formativa a través de la exposición de servicios en un área de stand donde los centros de formación colaboradores y aliados estratégicos divulgarán al público en general sus servicios.