Se constituye la Comisión de Género integrada por una persona representante de las siguientes instancias:
- Consejo Directivo
- Dirección Ejecutiva
- Unidad de Planificación Estratégica
- Gerencia Legal
- Gerencia Financiera
- Gerencia de Recursos Humanos
- Gerencias de Formación y Unidades Especializadas
- Comité de Prevención de Riesgos en el Lugar de Trabajo
- Comité de Ética Gubernamental
- Sindicato
La Comisión de Género tendrá un rol central en el seguimiento y evaluación de la Política y su Plan de Implementación, a través de las planificaciones anuales o bianuales que se elaboren.
En la constitución de esta Comisión se procurará la representación de mujeres y hombres, velando por superar la idea de que el “género” es sólo una cuestión de mujeres.
La Comisión se reunirá ordinariamente una vez cada cuatro meses, y de forma extraordinaria las veces que considere oportuno. Tendrá como funciones principales velar por los acuerdos establecidos y elaborar los informes anuales de seguimiento del desarrollo de la Política, a través de sus planes operativos.
Estos informes estarán dirigidos al Consejo Directivo, que será el responsable de presentar y difundir los resultados.
Los alcances, la metodología y periodicidad de la evaluación quedarán fijados en los planes operativos, que incluirán indicadores de procesos, de producto y de resultado, sistema de recogida de información, de coordinación y mecanismos de realimentación.
Miembros de la Comisión
Directores del Consejo Directivo:
Licda. Sonia Cecilia Jule de Rivera.
Subdirección Ejecutiva:
Ing. Carlos Benjamín Orozco.
Gerencia Legal:
Licda. Lila Margarita Rosa de Lemus.
Gerencia Financiera:
Lic. Fredy Antonio Mayora.
Gerencia de Recursos Humanos:
Licda. Karlina Raquel Calderón.
Unidad de Planificación:
Ing. Jorge Echegoyen.
Gerencia de Investigación y Estudios de la Formación Profesional:
Licda Lorena Icela Rivas.
Gerencia de Formación Continua:
Licda Ana Elsy Ocampo.
Gerencia de Formación Inicial:
Ing. Suyapa Marroquín.
Gerencia de Comunicaciones:
Lic. Julio Francisco Díaz y Licda. Ana Carolina Solís Escobar.
Unidad de Auditoría Interna:
Licenciado Cesar Augusto Peña.
SITRAINSAFORP:
Licda. Andrea María Guardado
Responsabilidades
- Velar por el desarrollo de la Política de Igualdad de Género.
- Contribuir a su transversalización en el accionar institucional.
- Impulsar la sensibilización y capacitación en género para el personal de la Institución.
- Promover, apoyar y canalizar iniciativas institucionales, con otras instituciones nacionales y con organismos internacionales.
- Monitorear la ejecución de la Política y su Plan de Implementación, proponiendo mejoras y/o modificaciones.